top of page
Buscar

¿Acné juvenil? Acnises young by Sesderma

  • farmaciarichart
  • 18 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

El acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes. Se calcula que un 80 % de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aun así, algunas personas tienen acné hasta después de los 40 y los 50 años.


El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que puede derivar en lesiones como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas. Estas lesiones aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.


Entre las lesiones que podemos encontrar, los más comunes son:


Puntos blancos: granos que se quedan debajo de la superficie de la piel.


Puntos negros: granos que suben a la superficie de la piel.


Pápulas: pequeños bultos de color rosado y dolorosos.


Pústulas: granos rojos por debajo y tienen pus por encima.


Nódulos: granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel.


Quistes: granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.


Acnises Young es una crema gel de textura ligera de fácil aplicación y absorción muy rápida, contiene Niacinamida que reduce la producción de sebo y estimula la síntesis de nuevo colágeno. La niacinamida ha demostrado un efecto antibacteriano pero menos irritante que los antibióticos y tiene acción antiinflamatoria. El ácido salicílico actúa como seborregulador, bacteriostático y comedolítico. Realiza una suave exfoliación eliminando la acumulación de sebo en el folículo pilosebáceo.

Incluye Triclosán y Fitoesfingosina con propiedades bacteriostáticas y anti-inflamatorias.


Se aplica mediante un suave masaje hasta su total absorción y puede aplicarse por la mañana y/o por la noche. Un lavado exagerado puede conducir a una irritación de la piel o un empeoramiento del acné es por ello que se recomienda realizar una limpieza

suave y secado de la zona 2 veces al día, antes de aplicar el tratamiento tópico.


Las causas principales por las que se puede producir un brote de acné es el aumento hormonal durante la adolescencia, cambios hormonales en el embarazo, iniciar o dejar de tomar pildoras anticonceptivas, factores hereditarios, ciertos medicamentos, maquillaje grasoso…

Muy importante es evitar manipular las lesiones para evitar la formación de cicatrices y reducir el riesgo de infección.


El acné mejora con el sol ya que este causa un efecto antiseborreico, antiinflamatorio y antibacteriano pero siempre debe tomarse mediante exposiciones pequeñas y usando fotoprotectores de alto factor de protección. Normalmente durante el otoño, al suspender esas exposiciones al sol, suele haber un efecto rebote debido al efecto comedogénico de la exposición solar.


El acné no desaparece de un día para otro. Para que el tratamiento sea efectivo es fundamental ser constante y seguir las recomendaciones del dermatólogo/farmacéutico.


Si tienes una piel grasa o con tendencia acnéica, ven y consulta con nuestra especialista en dermofarmacia. Te asesorará sobre los diversos tratamientos que ayudan a prevenir y a controlar el acné, así como sus marcas o cicatrices.

 
 
 

Comments


Posts recientes
Búsqueda de Tags
Archivos
bottom of page